- Peso total
- 100 MB+
- Audio
- Español
- Nivel
-
- Todo los niveles
- Horas en Total
- 0-2 Hours
- Contraseña Winrar
- ebzo.net
- Actualización del Curso
- 09/2018
Requisitos
A veces cuando queremos hacer un negocio no sabemos por dónde empezar, o cuando ya tenemos uno y comenzamos a ver cierto estancamiento, no sabemos qué cosas nuevas hacer para sacarlo de ahí y llevarlo al crecimiento.
Hasta hace poco no hablábamos de modelos de negocios sino de planes de negocios, entre otras razones es porque la única ruta de financiamiento que teníamos, además de familia y amigos, era ir al gobierno o al banco a pedir prestado, y ellos precisaban de un documento lo más detallado posible para disminuir el riesgo de prestarnos, esa práctica continúa y desde luego sigue siendo necesario hacer planes de negocios, pero en un mundo tan dinámico como el nuestro, es fundamental tener rápido la mayor evidencia posible de que nos irá bien, por lo que más que hacer un plan detallado hay que ir a probar al mercado las ideas y supuestos que vayamos teniendo, al fin y al cabo por más hojas que adicionemos al plan no necesariamente se convertirán en algo real. Ningún plan sobrevive a su primer encuentro con la realidad, en el camino siempre se hacen muchos ajustes, así que conviene más bien comenzar ya, con pasos concretos que vayan revelando poco a poco la oportunidad y ahí es donde diseñar una ruta inicial se torna relevante.
Sea que estés pensando en un negocio nuevo o en crecer el que ya tienes, te conviene consolidar información y estrategias sobre las 4 S´s de todo negocio rentable:
Intégrate a nuestro curso para diseñar o re-diseñar tu modelo de negocios; como siempre, te ponemos en el curso indicado para crecer.
¿A quién está dirigido?
- No se requieren conocimientos previos de negocios.
- Es útil contar con información del mercado que se quiere abordar y/o tener habilidades técnicas para crear productos o servicios en torno a ese mercado.
A veces cuando queremos hacer un negocio no sabemos por dónde empezar, o cuando ya tenemos uno y comenzamos a ver cierto estancamiento, no sabemos qué cosas nuevas hacer para sacarlo de ahí y llevarlo al crecimiento.
Hasta hace poco no hablábamos de modelos de negocios sino de planes de negocios, entre otras razones es porque la única ruta de financiamiento que teníamos, además de familia y amigos, era ir al gobierno o al banco a pedir prestado, y ellos precisaban de un documento lo más detallado posible para disminuir el riesgo de prestarnos, esa práctica continúa y desde luego sigue siendo necesario hacer planes de negocios, pero en un mundo tan dinámico como el nuestro, es fundamental tener rápido la mayor evidencia posible de que nos irá bien, por lo que más que hacer un plan detallado hay que ir a probar al mercado las ideas y supuestos que vayamos teniendo, al fin y al cabo por más hojas que adicionemos al plan no necesariamente se convertirán en algo real. Ningún plan sobrevive a su primer encuentro con la realidad, en el camino siempre se hacen muchos ajustes, así que conviene más bien comenzar ya, con pasos concretos que vayan revelando poco a poco la oportunidad y ahí es donde diseñar una ruta inicial se torna relevante.
Sea que estés pensando en un negocio nuevo o en crecer el que ya tienes, te conviene consolidar información y estrategias sobre las 4 S´s de todo negocio rentable:
- Segmento: comienza siempre por el mercado. Hay quien piensa que por tener un gran producto éste se venderá por sí solo, la verdad es que no es así, aún y cuando hayas identificado una necesidad real en el mercado aún eso no querrá decir que tendrás demanda, esta se estimula.
- Solución: habiendo hecho la tarea de identificar al tipo de cliente correcto, entonces sí comienzas a configurar el producto o servicio que le brindarás para resolver su necesidad, antes no.
- Sistema: diseñar un negocio rentable es diseñar un sistema que opere en automático, eslabonar una serie de procesos repetibles que garanticen al cliente que su producto o servicio será entregado en tiempo y forma como se prometió.
- Seguimiento: el negocio se construye día a día y para siempre, hasta que lo vendes; mantente cercano a tu mercado, a sus reacciones, tanto de clientes como de competidores, tanto de la industria como de las condiciones alrededor, una sola disposición legal nueva puede acabar con tu negocio, o impulsarlo.
Intégrate a nuestro curso para diseñar o re-diseñar tu modelo de negocios; como siempre, te ponemos en el curso indicado para crecer.
¿A quién está dirigido?
- Este curso está dirigido a emprendedores que quieren diseñar negocios rentables y a dueños de negocios actuales que buscan mayor rentabilidad a través de nuevas líneas de negocios.
- Es un curso igualmente útil para profesores de emprendedores y público en general interesado en la dinámica de crear negocios rentables.