- Peso total
- 500 MB+
- Audio
- Español
- Nivel
-
- Principiante
- Horas en Total
- 0-2 Hours
- Contraseña Winrar
- ebzo.net
- Actualización del Curso
- 04/2021
Acerca del curso
En este curso de indicadores de gestión aprenderás a utilizar tu pensamiento estratégico para definir tus objetivos y entender cómo puedes medirlos usando indicadores de gestión no tradicionales. A lo largo de las clases entenderás la importancia de plantearse objetivos medibles y de establecer indicadores que nos permitan darle seguimiento.
Para comenzar este camino, iniciaremos entendiendo la importancia de la cultura de la medición para la mejora constante y la evolución de proyectos, compañías y equipos de trabajo. Aprenderemos cómo establecer la cultura de la medición y hablaremos de los parámetros de medición que debemos tener en cuenta.
Más adelante nos introduciremos a los indicadores de gestión no tradicionales, entenderemos a detalle para qué sirven los indicadores de gestión y cómo podemos usarlos. Sobre este mismo tema veremos la diferencia entre los KPIs y los OKR, entenderemos cómo funcionan.
Aterrizaremos todo lo visto en las clases y analizaremos algunos casos prácticos de aplicación de indicadores de gestión no tradicionales y su forma de medirlos. Hablaremos de indicadores de innovación, cultura organizacional y empleabilidad.
Finalmente nos centraremos en la puesta en práctica de toda la información de este curso de indicadores de gestión, para eso veremos cómo crear un tablero de indicadores con OKR de equipo y estratégico, y entenderemos a detalle cómo podemos darle seguimiento y medir los resultados.
¿Qué necesito para aprender a identificar indicadores de gestión no tradicionales?
En este curso de indicadores de gestión aprenderás a utilizar tu pensamiento estratégico para definir tus objetivos y entender cómo puedes medirlos usando indicadores de gestión no tradicionales. A lo largo de las clases entenderás la importancia de plantearse objetivos medibles y de establecer indicadores que nos permitan darle seguimiento.
Para comenzar este camino, iniciaremos entendiendo la importancia de la cultura de la medición para la mejora constante y la evolución de proyectos, compañías y equipos de trabajo. Aprenderemos cómo establecer la cultura de la medición y hablaremos de los parámetros de medición que debemos tener en cuenta.
Más adelante nos introduciremos a los indicadores de gestión no tradicionales, entenderemos a detalle para qué sirven los indicadores de gestión y cómo podemos usarlos. Sobre este mismo tema veremos la diferencia entre los KPIs y los OKR, entenderemos cómo funcionan.
Aterrizaremos todo lo visto en las clases y analizaremos algunos casos prácticos de aplicación de indicadores de gestión no tradicionales y su forma de medirlos. Hablaremos de indicadores de innovación, cultura organizacional y empleabilidad.
Finalmente nos centraremos en la puesta en práctica de toda la información de este curso de indicadores de gestión, para eso veremos cómo crear un tablero de indicadores con OKR de equipo y estratégico, y entenderemos a detalle cómo podemos darle seguimiento y medir los resultados.
¿Qué necesito para aprender a identificar indicadores de gestión no tradicionales?
- Google Suite, necesitarás especialmente Google Sheets para trabajar tu dashboard de indicadores.
- Aprenderás la base para definir buenos objetivos en tu equipo de trabajo, proyecto o compañía.
- Entenderás por qué es importante tener objetivos de medición y qué son los parámetros de medición.
- Aprenderás a implementar indicadores de gestión no tradicionales.
- Entenderás cómo implementar una medición OKR para distintas necesidades y cómo crear un tablero de medición propio.
- Aprenderás cómo hacer seguimiento a tus indicadores de gestión y sabrás establecer cuán funcionales son para estudiar si alcanzaste o no tus objetivos.
- Indicadores de gestión
Aprenderás cómo determinar correctamente tus indicadores de gestión no tradicionales. La idea será que puedan acompañarte durante todo tu proyecto y no necesites hacer modificaciones que puedan contaminar un análisis ideal. - Medición de resultados
Aprenderás a hacer seguimiento a tus indicadores de gestión y a establecer cuán funcionales son para estudiar si alcanzaste o no tus objetivos. El dashboard que construirás te ayudará a evaluar resultados y tomar mejores decisiones a futuro. - Innovación
Los indicadores no tradicionales hacen parte de los procesos de innovación y son necesarios para sacar adelante proyectos y procesos de equipo. Aprenderás a definir tus indicadores con base en la metodología OKR, y trabajarás un pensamiento estratégico orientado a la innovación y apertura en la definición de tus indicadores.